Las mayonesas vegetarianas son un complemento ideal para cualquier ocasión. Son siempre bienvenidas y una vez preparadas conviene guardarlas en la heladera donde pueden conservarse tres o cuatro días.
En este caso utilizaremos la semilla de sésamo que, según nos cuenta Néstor Palmetti, proviene de uno de los cultivos más antiguos de la humanidad.
En la tumba del faraón Ramses III (siglo XIII a.C.) hay indicaciones sobre su uso culinario. En la tradición hindú, el sésamo representa el principio de la vida. En la antigua Grecia era conocido y apreciado, recomendándolo Hipócrates en sus escritos.
Las semillas de sésamo contienen una amplia variedad de principios nutritivos de alto valor biológico.
Entonces, manos a la obra!
Mayonesa de sésamo y zanahoria
Ingredientes
Sésamo tostado, 1/2 taza
Zanahoria rallada, 1
Jugo de limón, 1 cucharada
Agua, 3 cucharadas
Aceite, 1/4 taza
Ajo, 1/2 diente
Sal marina, una pizca
Hierbas aromáticas, a gusto
Preparación
Para tostar el sésamo, primero se deben lavar las semillas y eliminar toda el agua que pueda quedar. Poner una sartén sin engrasar a fuego mínimo y mover las semillas un poco hasta que algunas empiecen a saltar y desprendan un olor intenso. Cuidar que no se quemen!
Dejarlas enfriar.
Licuar ahora el sésamo con la zanahoria, el jugo de limón, el ajo, el agua, la sal y las hierbas aromáticas.
Agregar de a poco el aceite y continuar licuando hasta que tome consistencia de mayonesa. La cantidad de aceite puede variar según la consistencia que tome la mayonesa.
Deliciosa!!






es necesario tostar el sésamo???
Milo, tostar suavemente el sésamo permite que se pueda moler mas fácil y es mas sabroso. Lo que sì, siempre tiene que estar molido porque los jugos gástricos no disgregan la cubierta del sésamo. Saludos.